|
|
|
|
Fundacion Nacional al Proyecto de Accesibilidad a la Lengua de Señas Venezolana (FUNAPRALSV) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Salto Ángel (nombre en Pemón: "Kerepakupai-merú") llamada erróneamente "Churún-merú" y en algunas traducciones mal denominado "Salto del Ángel", es la cascada más alta del mundo, con una altura de 980 m (807 m de caída ininterrumpida), generada por la caída de agua desde el Auyantepuy. Está ubicado (5°58′03″N 62°32′14″O / 5.9675, -62.53722) en el territorio protegido por el Parque Nacional Canaima, en el Estado Bolívar, Venezuela. Este reservorio natural, establecido como Parque Nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, se extiende sobre un área de más de 30.000 km² (un territorio más grande que Bélgica), hasta las fronteras con Guyana y Brasil, y por su tamaño es considerado el más grande del mundo.
|
|
|
|
|
|
|
|
Artículo 28. Los órganos y entes de la Administración Pública y privada, así como las empresas públicas privadas o mixtas, deberán incorporar a sus planteles de trabajo no menos de un cinco por ciento (5 %) de personas con discapacidad permanente, de su nómina total, sean ellos ejecutivos, ejecutivas, empleados, empleadas, obreros u obreras.
No podrá oponerse argumentación alguna que discrimine, condicione o pretenda impedir el empleo de personas con discapacidad. |
|
|
|
|
|
|
|